SÉPTIMO GRADO T.M.
Hola!! Bienvenid@s a este nuevo espacio de trabajo. Para acceder a las actividades de MATEMÁTICA, por favor realiza un click en el siguiente link. Gracias!!
https://docs.google.com/document/d/1w25J0WKtoRdMiKBHv_0keT7FoWrZb4D4C9qOYp3oJI4/edit?usp=sharing
_________________________________________________________________________________
https://docs.google.com/document/d/1w25J0WKtoRdMiKBHv_0keT7FoWrZb4D4C9qOYp3oJI4/edit?usp=sharing
_________________________________________________________________________________
SÉPTIMO GRADO:
QUE ESTOS DÍAS EN QUE NOS TOCA CUIDARNOS PARA PODER TAMBIÉN, CUIDAR A LOS DEMÁS… SE CONVIERTAN EN DÍAS DE APRENDIZAJES EN FAMILIA. PARA ESO, ALGUNAS SUGERENCIAS Y ACTIVIDADES PARA SEGUIR ACOMPAÑANDO EL PROCESO DE LOS/AS ALUMNOS/AS:
ü CONVERSAR SOBRE LA SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO, LLEVANDO TRANQUILIDAD A LOS ALUMNOS, PERO CONCIENTIZANDOLOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO Y DEL AISLAMIENTO QUE SE NOS FUE INDICADO.
TP: “DÍA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICA”
LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y REPONDÉ:


1) ¿DESDE QUE AÑO SE RECUERDA ESTE DÍA?
2) IDENTIFICA CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE FORMARON PARTE DE LA PRIMERA JUNTA MILITAR?
FUERZAS ARMADAS
· FUERZA AÉREA:
· EJERCITO:
· MARINA:
3) ¿TE PARECE IMPORTANTE RECORDAR ESTA FECHA? ¿POR QUÉ? JUSTIFICÁ CON TU OPINIÓN.
4) ARMÁ UN LISTADO CON CARACTERÍSTICAS DE UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO Y UN GOBIERNO MILITAR.
5) DEFINI LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: MEMORIA, IDENTIDAD, DEMOCRACIA, JUSTICIA, LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
6) ¿QUIENES SON LAS ABUELAS DE PLAZA DE MAYO? ¿DESDE CUANDO Y POR QUE COMENZARON A REUNIRSE?
6) ¿QUÉ TE SUGIERE LA IMAGEN Y LA FRASE EN ESTA OCASIÓN? JUSTIFICA TU RESPUESTA Y DESTACA LAS PALABRAS MAS IMPORTANTES DENTRO DE LA MISMA.
7) PARA TERMINAR ESCRIBI UN PARRAFO QUE RESPONDA A LA SIGUIENTE PREGUNTA: ¿QUE APRENDI SOBRE ESTA FECHA?
CIENCIAS SOCIALES:
·
COMPLETÁ LA LECTURA DEL PRIMER CAPITULO DEL LIBRO Y LAS ACTIVIDADES QUE ESTAN AL FINALIZAR EL MISMO.
· EN UN PLANISFERIO POLITICO INDICA: CONTINENTES, AMERICA (NORTE, CENTRAL, SUR) Y OCEANOS.
PRACTICAS DEL LENGUAJE: CONTINUAMOS TRABAJANDO
DETECTIVES FAMOSOS
SHERLLOCK HOLMES
PROTAGONISTA DE LOS RELATOS DE ARTHUR CONAN DOYLE, ES EL TIPICO DETECTIVE QUE RESUELVE LOS CASOS USANDO SOLO SU CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO.
|
HERCULES POIROT
DETECTIVE PRIVADO BELGA CREADO POR LA AUTORA AGATHA CRISTIE, SUS HISTORIAS MUESTRA LA SOCIEDAD DE SU EPOCA.
|
INSPECTOR GADGET
ES EL PROTOTIPO DEL DETECTIVE TORPE Y DESPISTADO.ESTA EQUIPADO CON ARTILUJIOS EXTRAÑOS QUE USA PARA RESOLVER LOS CASOS A TRAVES DE SUS INVESTIGACIONES.
|
1) VOCABULARIO:
· RAZONAMIENTO
· BELGA
· PROTOTIPOS
· ARTILUJIOS
2) REVISA LOS NOMBRES DEL CUADRO ANTERIOR Y RESPONDE LUEGO DE INVESTIGAR:
¿EN QUE TIPO DE HISTORIAS APARECEN?
¿LEISTE HISTORIAS O VISTE PELICULAS O SERIES QUE LOS TENGAN COMO PROTAGONISTAS? ¿CUALES?
3) CUANDO ESCRIBIMOS O LEEMOS RELATOS, NOVELAS, CUENTOS ENCONTRAMOS VARIEDADES DE ESTRATEGIAS QUE LOS AUTORES EMPLEAN PARA TRANSPORTARNOS AL MUNDO DE LA HISTORIA QUE NOS ESTAN CONTANDO… UNA DE ELLAS ES EL USO CORRECTO DE LOS ADJETIVO (SEMANTICA DE LA LENGUA)
BUSCA EN LA CARPETA DEL AÑO PASADO O EN OTRAS FUENTES Y COMPLETA EL CUADRO:
ADJETIVOS
| |||||
DESCRIPTIVOS NO DESCRIPTIVOS
| |||||
CALIFICATIVOS
|
GENTILICIOS
|
NUMERALES
|
POSESIVOS
|
DEMOSTRATIVOS
|
INDEFINIDOS
|
4) LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y COMPLETA:
· ¿DÓNDE PODRIA HABER APARECIDO ESTA ENTREVISTA?
· ¿POR QUÉ HOLMES LE CUENTA SUS CASOS A WATSON?
· ¿POR QUÉ DICE HOLMES QUE NADA RESULTA MAS ENGAÑOSO QUE UN HECHO EVIDENTE?
· ¿DÓNDE SE HABRA LLEVADO A CABO LA ENTREVISTA? ¿QUÉ ELEMENTOS DE LA IMAGEN TE AYUDAN A RESPONDER?
Seño Ro
_______________________________________________________________________________
EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
DOCENTE: Lorena Blasco
¿SE LAVARON BIEN LAS MANOS?
¿Por qué es importante lavarse las manos?
¿Qué es lo que eliminamos al hacerlo que podría causarnos enfermedades?
¿Alguna vez escucharon hablar de los microorganismos?
Los microorganismos (bacterias, hongos, virus y parásitos) son seres vivos y, como tales, necesitan un medio adecuado para vivir y reproducirse. Aunque no se los puede apreciar a simple vista debido a su pequeño tamaño, es posible reconocerlos, ya que se reproducen formando colonias que sí son visibles para el ojo humano. Esta actividad consiste en un ensayo en el que intentaremos detectar la presencia de microorganismos en nuestra piel. Esto nos ayudará a responder las preguntas iniciales.
Para comenzar, deben organizarse y buscar los siguientes materiales:
.• 2 sobrecitos de gelatina sin sabor , agua estéril (hervida durante 5 minutos y guardada en un recipiente tapado), jabón de tocador, marcador indeleble, toallitas de papel, cinta adhesiva, 4 compoteras con tapa o tuppers perfectamente limpios.
Procedimiento
• El día anterior a la actividad preparen la gelatina sin sabor como indica el envase y viértanla en las compoteras o tuppers . Déjenla enfriar, tapada.
• El día de la actividad destapen los recipientes y dibujen sobre la gelatina, con un cuchillo bien limpio y no muy puntiagudo, una raya que divida la placa por la mitad (asegúrense de que la gelatina esté firme).
• Abrir el recipiente y presionar con la yema de sus dedos sobre una mitad de la gelatina (a este sector lo llamaremos A), cuidando de no romperla. Luego, tapará inmediatamente el recipiente.
• Repetir el paso anterior sobre la mitad restante de la gelatina (sector B).
• Luego de tapar el recipiente, rotúlenlo como MANOS SIN LAVAR (figura 1) y sellen el borde con cinta adhesiva. ¿Por qué piensan que es importante sellar el borde?
• Un recipiente debe ser reservado como control. Para eso, sin destaparlo, séllenlo con la cinta adhesiva y rotúlenlo como CONTROL.
• LUEGO se lavarán las manos sólo con agua y tras secarse con las toallitas de papel, repetirán los pasos anteriores en un tercer recipiente. Los sectores en los que apoyen las manos serán ahora C y D, y el rótulo dirá MANOS LAVADAS CON AGUA.
• Después se lavarán las manos vigorosamente con agua y jabón durante unos minutos, y repetirá los pasos anteriores en otro de los recipientes. En este caso, lo rotularán como MANOS LAVADAS CON AGUA Y JABÓN, y llamarán a los sectores donde apoyaron sus manos E y F.
• Busquen un lugar cálido (por ejemplo, cerca de una ventana por donde entre el sol) y dejen reposar los recipientes boca abajo durante cuatro días. ¿Qué les parece que sucederá con cada recipiente? Anoten las ideas. Y ¿Qué diferencias esperan encontrar? ¿Por qué?
• Luego de los cuatro días indicados, observen qué sucedió (también pueden observar el proceso día a día). Verán que en algunos de los recipientes aparecen manchas circulares grisáceas. Esas manchas no son ni más ni menos que colonias de bacterias que se reprodujeron. • Cuenten el número de colonias que aparecen en cada recipiente, y completen una tabla como la que sigue.
Respondan:
¿En qué recipiente obtuvieron el mayor número de colonias?
¿En qué recipiente obtuvieron el menor número de colonias?
¿Cómo llegaron las colonias hasta allí?
¿Cómo podrían interpretar la diferencia en la cantidad de colonias entre las cajas "Manos sin lavar" y "Manos lavadas con agua"?
¿Cómo podrían interpretar la diferencia en la cantidad de colonias entre las cajas "Manos sin lavar" y "Manos lavadas con agua y jabón"?
¿Para qué sirve la placa "Control"?
¿Por qué se incuban las placas en un sitio cálido?
¿Qué pueden decir ahora de la diferencia que existe entre las manos limpias y las manos sucias?
Para terminar
En nuestro cuerpo habitan numerosos microorganismos. Algunos de ellos son beneficiosos (como los que viven en nuestro intestino y nos ayudan a digerir la comida), pero otros son perjudiciales y pueden causarnos enfermedades. Existen muchos micro organismos que habitan en lugares húmedos de nuestra piel: aquellos que residen permanentemente en ella y otros que, procedentes del contacto con cosas, se encuentran allí transitoriamente. Algunos de estos micro organismos pueden originar infecciones directamente en la piel o en tejidos más internos, penetrando por lastimaduras. También pueden pasar al aparato digestivo o al respiratorio a través de la boca.
• A partir del texto anterior y de los resultados de las experiencias que realizaron, elaboren cartelera acerca de la importancia de la higiene personal en la prevención de enfermedades y expónganla para el resto de la escuela.
El planeta azul: EL AGUA COMO RECURSO
A lo largo de este breve trabajo se tratarán aspectos importantes sobre el recurso tan valioso que la naturaleza pone en tus manos: el agua. Se aprenderá a reconocer la importancia del agua como recurso para la vida, a ser consciente de la necesidad de ahorrar agua y a actuar correctamente sobre el medio acuático. ¡Y es que hay un precioso planeta azul que cuidar!
Aprenderás mucho sobre el agua, y en concreto:
- Conocerás la importancia del agua como recurso para la vida.
- Serás consciente de la necesidad de ahorrar agua.
- Valorarás la actuación humana sobre el agua.
Nos informamos… Mirá este documental de Canal Encuentro, Serie Horizonte: EL AGUA
Luego respondé:
- ¿Dónde encontramos agua en la naturaleza?
- ¿Qué sistemas artificiales utiliza el hombre para recoger agua?
- ¿Qué sistemas existen de forma natural?
- ¿Cómo contaminamos el agua del planeta?
- ¿En qué momentos de la vida cotidiana utilizamos el agua?
Imagina que...Dejamos volar la imaginación
Tras haber investigado y respondido el cuestionario, elaborá un folleto que dé cuenta de algunos de éstos temas:
- Cómo ahorrar agua.
- Usos y abusos del agua.
- Consejos prácticos para reducir agua.
- Trucos para ahorrar agua en casa.
- Consejos sobre el agua.
¡No te olvides de agregá material ilustrativo o dibujo que enriquezca la información!
.............................................................................................................................................
Pastoral
¡Que en estos tiempos difíciles podamos, como San José, confiar y cuidar!
https://drive.google.com/open?id=1j4ABtMH__ivjty2rJJ8LHcXpNRmL392r
.............................................................................................................................................
Pastoral
¡Que en estos tiempos difíciles podamos, como San José, confiar y cuidar!
https://drive.google.com/open?id=1j4ABtMH__ivjty2rJJ8LHcXpNRmL392r